Elementary OS 3 “Freya”, empezar con buen pie en Linux.

Elementary OS

Elementary OS podría ser tu buena primera experiencia con Linux, si, para ti que aún estás por probar ese desconocido del que tanto se habla, ese que los más valientes utilizan. Puede ser una muy buena experiencia de comienzo, que no por ello significa que un usuario ya bregado en el uso de Linux no lo vaya a utilizar. Mi caso, con más de 15 años de experiencia en su uso, si quizás algunos más de quince .. y me ha sorprendido muy gratamente.

Reconozco que para un usuario novel lo fundamental es encontrarse un entorno lo más amigable posible, fácil, muy fácil, sin complicaciones, rápido, muy rápido, eso hará que la buena sensación se incremente notablemente, que el rechazo natural a lo desconocido y nuevo, por norma general suele ser así, quede amortiguado incluso anulado ante tan buenas sensaciones.

Los muchachos de Elementary OS, un pequeño grupo de desarrollo, ¡su mérito es enorme!, han conseguido una distribución de lo más atractiva, totalmente recomendable, ya en su tercera versión, “Freya”, tras más de veinte meses de desarrollo, ¡menudo trabajo!. Basada en ubuntu 14.04, lo que nos lleva a asegurarnos su mantenimiento durante larguísimo periodo de tiempo, interesante  para utilizar esta distro de forma asidua, y como está basada en Ubuntu por ende  deriva de Debian, mi preferida.

Se presenta en formato LiveCD, esto significa que lo podremos probar sin alterar para nada nuestro disco duro, y por supuesto con la opción de instalarla desde ese LiveCD, creo que nadie se resistirá a no hacerlo!Su aspecto es muy similar al entorno Mac OS X, habrá a quien no le agrade por aquello de que se han basado en tal y cual para hacerlo … en fin, creo que es un acierto, creo que el entorno gráfico de OS X es el mejor, así que por que no tomarlo como punto de partida? De todas formas Elementary OS tiene sus particularidades, no es exactamente igual pero si comparte su simplicidad y lógica de funcionamiento.

Los chicos de Elementary OS también han incluido una serie de aplicaciones desarrolladas especialmente para ser ligeras y sencillas, como Midori, su navegador web, Scratch su editor de texto … un gestor de música, otro de fotografías, video.. La idea de todo ello es hacer de Elementary OS una distro ultra ligera, capaz de correr en máquinas de poquísimos recursos sin sacrificar su excelente aspecto y experiencia de uso, y puedo atestiguar que eso es cierto, para poner en aprietos a esta distribución se me ocurrió instalarla en un Pentium 4 con un 1Gb de ram para ver que tal y me temo que su dueño ahora no me va a dejar que se la quite !!

Pero vamos a ver alguna imagen de cómo es:

 

Freya escritorio

 

Así luce su escritorio nada más arrancar, hay que decir que no he tenido ningún problema en el reconocimiento de todos los drivers en los equipos que lo he instalado a la primera, perfecto!

 

Aplicaciones Freya

 

Como podréis ver en la esquina superior izquierda encontramos “Aplicaciones” si pulsas con el ratón encima se nos abre un agradable panel para poder navegar por ellas.MusicPhotosVideosMidori

Como se puede apreciar el aspecto visual es de lo mejor, aunque he de reconocer que las aplicaciones que se incluyen son muy sencillas para los usuarios que busquen algo más, no siendo problema, pues a través de su gestor de software podremos bajar e instalar automatizadamente cualquier aplicación que se encuentre en los repositorios de Ubuntu. Recomendación, empieza por añadir otro navegador, Chromium, Firefox .. lo demás a gusto ya del consumidor.

 

Centro de software

 

Podeis descargar Elementary OS (última release Loki) de los siguientes enlaces:

Elementary OS Loki

En un próximo artículo detallaré su instalación y sus particularidades de configuración, atentos!

Last updated: Junio 20, 2017 at 18:00 pm

About Jordi Llorente

Extraño cocktail, un poco de ciencia, un poco de arte, y mucha pasión.