FPV en tu teléfono con el Eachine ROTG01

Eachine ROTG01 box2

El Eachine ROTG01 es un receptor FPV 5.8G de 150 canales con conexión micro usb para dispositivos Android.

Es realmente muy muy compacto, tamaño de bolsillo. Viene en una curiosa caja metálica para poderlo guardar y transportar de forma segura.

 

Eachine ROTG01 box1

Eachine ROTG01 en su caja, metálica, del tamaño de una de caramelos de bolsillo, realmente muy pequeña, para poderla llevar en bolsillo.

 

El receptor ROTG01 de Eachine nos brinda la oportunidad de llevarlo con nosotros como si de una caja de caramelos se tratase, de tal forma que si asistimos a una carrera, o lugar donde se esté volando por FPV, incluso competiciones podamos recibir la señal de vídeo en nuestro smartphone de forma rápida, sencilla y con muy buena calidad, permitiendo grabar el vídeo o incluso activando un modo especial a través de la App Android para hacer FPV con el móvil en unas gafas 3D de tipo básico.

En el interior de la caja viene muy bien colocadas tres piezas:

  1. Receptor FPV ROTG01 OTG UVC
  2. Cable de conexión micro usb en los dos extremos.
  3. Antena

 

Eachine ROTG01 piezas

El Eachine ROTG01 consta de tres piezas, la antena el cable y el receptor.

 

Se puede apreciar en la fotografía anterior el pequeño tamaño de estas piezas, el receptor por ejemplo mide 61x33x9 milímetros.

Un detalle importante a tener en cuenta es que el cable de interconexión es micro usb en los dos extremos, pero tiene una peculiaridad, el extremo que tiene grabado el símbolo del usb es para conectar exclusivamente en nuestro smartphone mientras que el extremo con una flecha grabada es exclusivo para conectar en el receptor FPV, invertir las conexiones hará que no funcione.

 

Eachine ROTG01 cable 2

Observad que el cable que acompaña para conectarse al smartphone es micro usb en ambos costados, pero fijaos en el detalle del símbolo de usb, este costado siempre al smartphone, el conector que tiene impresa la flecha siempre al receptor Eachine ROTG01

 

El receptor Eachine ROTG01 se alimenta por usb, desde el propio smartphone, esto hace que debamos tener la precaución de llevar la batería del móvil bien cargada. También he de comentar que aunque parezca que este receptor solo está pensado para conectarlo al smartphone también lo podemos hacer a otros dispositivos, pero no por usb, utilizando un conector común de 4 pines que se encuentra a la derecha de la toma micro usb. Las conexiones en los pines son por orden:

  1. Salida de Audio
  2. Salida de Vídeo
  3. Entrada de alimentación de 5V
  4. Ground

Esto nos da oportunidad de conectarlo por ejemplo a un monitor de visionado, o a unas gafas FPV porentrada auxiliar.

Las especificaciones del Eachine ROTG01 son las siguientes:

 

  1. Marca:
    • Eachine
  2. Modelo:
    • ROTG01
  3. Nombre:
    • UVC OTG FPV Receiver
  4. Canales:
    • 150CH
  5. Rango de Frecuencias:
    • 5645~5945
  6. Sensibilidad:
    • -90dBm
  7. Corriente de trabajo:
    • 200mA/5V
  8. Tensión de alimentación:
    • 5V(desde el teléfono)
  9. Temperatura de Trabajo:
    • -10~60℃
  10. Conector de antena:
    • RP-SMA Hembra
  11. Peso:
    • Aprox. 28g
  12. Medidas:
    • 61*33*9 mm
  13. Color:
    • Blanco / Negro

 

Queda decir que el precio del Eachine ROTG01 es muy contenido, se puede encontrar fácilmente por algo menos de 20€.

 

 

App Android para el Eachine ROTG01

 

Es cierto que necesitaremos instalar una App en nuestro teléfono o tableta, solo Android. Hay un par de aplicaciones que yo haya podido probar y con muy buen resultado. En su versión gratuita son perfectamente usables, aunque si compras las versiones pro o premium disfrutarás de más opciones y nos liberarnos de la molesta publicidad.

Primero deberíamos saber si nuestro smartphone es compatible con UVC.

Hay una lista hecha de móviles ya testados y que funcionan:

  • Sumsung: S3(I9300,I9308) S4(I9500,I9507V,I9508,S5,S6,S6 edge+,S7edge, NOTE3,NOTE4,NOTE5,A5100,A8000,ON7,P600,N7100,N5100,Tab S2..)
  • OPPO:A31,A31C,A33,A51,A53,A33M,A51,A53,A5M,N3,FIND7,R7005, R7007,3007,R2017,R8000,R8205,R8207,R7SM,R7 PLUS,R9 PLUS, ect..
  • XIAOMI: XIAOMI 3,XIAOMI 4,XIAOMI 4C,XIAOMI5,XIAOMI pad, XIAOMI Red Note,XIAOMI Red Note3,ect…
  • HUAWEI: MATE8, C199,Honor8
  • LG: GPRO2,G3,NEXUS5,L24,GPAD8.3, ect..
  • MOTOROLA: XPRO,NEXUS6,MOTO E,MZ617,ect..
  • SONY: Z1,Z2,Z3,C3,SGP321,ect..
  • ONEPLUS: ONEPLUS ONE..

 

Pero no os fieis de ella, hay muchos más smartphones que funcionan, el mio un veterano OnePlus One lo hace a la perfección.

Una vez hayamos comprobado que tenemos soporte UVC (o no y dejamos que la app nos lo diga) procederemos a instalar una de las aplicaciones para este fin.

Yo he probado dos:

 

Android App Go FPV

 

Go FPV Android App

Go FPV es una de las app Android que podremos utilizar para conectar nuestro receptor FPV Eachine ROTG01 o cámara OTG UVC a nuestro smartphone o tablet

 

Esta aplicación me gusta sobre todo por la calidad de la imagen que consigue, muy buena. Nos va a permitir utilizarla tanto para visionado en gafas 3D donde utilizaremos el smartphone como pantalla de estas, o también como grabador de FPV. En la función de grabación de FPV la resolución sigue siendo de 640×480 pero la calidad de imagen y colores es realmente excepcional, siempre que la cámara que utilicemos para FPV sea decente claro.

Una vez arranquemos la aplicación nos aparecerá en nuestro smartphone esto:

 

Go FPV app Android initial screen

Pantalla inicial de la app, nos pide que conectemos el receptor o cámara UVC

 

Los iconos que se ven en la parte inferior de la pantalla nos permiten:

  • Reproducir archivos grabados por la app
  • Expandir la imagen para que ocupe toda la pantalla
  • Contraer la imagen
  • conmutar entre modo Goggles y grabación FPV
  • El engranaje es el icono de los ajustes de la app

Pero lo fundamental es conectar el receptor al puerto micro usb, hacer un barrido de canales pulsando el pequeño botón rojo del receptor y esperar a ver la imagen en pantalla:

 

Go FPV app Android initial image 4

En modo goggles la calidad sigue siendo excepcional

 

Go FPV app Android initial image 3

El Go FPV en Modo goggles

 

Y en modo visionado y grabación FPV veríamos:

 

Go FPV app Android initial image 2

Calidad de imagen excepcional.

 

Go FPV app Android initial image 1

Una vez conectamos el UVC vemos la imagen, realmente muy buena, en la barra de abajo nos deja elegir si grabar, reproducir o pasar a modo goggles. También acceder al menú de settings.

 

El menú de configuración y sus opciones:

 

Go FPV app Android menu

Este es el menú donde podremos configurar las distintas opciones de la app

 

Android App Easycap & UVC Player

 

Easycap & UVC Player Android App

Easycap & UVC Player es una de las app Android que podremos utilizar para conectar nuestro receptor FPV Eachine ROTG01 o cámara OTG UVC a nuestro smartphone o tablet

 

Esta otra aplicación también se ha de tener en cuenta, es muy buena, calidad de imagen excelente, y funcionalidades muy bien dispuestas. El pero le encuentro es que en su versión free incordia algo la publicidad.

Dispone también de modo goggles para usar nuestro smartphone como pantalla en unas gafas 3D económicas y de modo visor de FPV con funciones de grabación.

Al arrancar la aplicación y conectar el receptor a nuestro smartphone veríamos:

 

Easycap & UVC Player Android App imagen

Ofrece como veis una buena imagen

 

Y si tocáramos la pantalla del móvil haríamos aparecer los iconos correspondientes a las funciones:

 

Easycap & UVC Player Android App screen

Aquí podemos elegir si grabar o pasar a modo goggles

 

Si, aquí podéis ver la publicidad, no es nada grabe, solo aparece en el momento de acceder a las funciones. Si os fijáis en la parte inferior aparecen tres iconos:

  • Expandir imagen a tamaño máximo
  • Activar la grabación
  • Pasar a modo goggles, donde veríamos la imagen duplicada como en la anterior app.

 

Easycap & UVC Player Android App full view

Podemos estirar la imagen para que ocupe toda la pantalla de nuestro smartphone

 

Ahora os dejo unas imágenes de los menús de esta app:

 

Easycap & UVC Player Android App settings

Menú de configuración de la App

 

Easycap & UVC Player Android App Record settings 1

También podemos elegir la forma de grabar y donde almacenar los vídeos

 

Easycap & UVC Player Android App Record settings

Desde el menú podemos elegir la calidad de grabación

 

Easycap & UVC Player Android App Gallery

Dentro del menú podemos acceder a la galería de vídeos grabados

 

Y si queréis más opciones ya sabéis:

 

Easycap & UVC Player Android App upgrade

Si no queréis ver la publicidad pasar a premium cuesta poco menos de 4€

 

Modo Goggles

Y aquí os dejos unas imagenes del móvil en unas goggles 3D, lástima que no podía enfocar correctamente la cámara en las lentes para que vierais la calidad de la imagen, pero os adelanto que es correcta, diria que bastante buena, con las limitaciones de ese tipo de gafas por supuesto.

 

Eachine ROTG01 a través de goggles, enfoque 1

Esta toma es a modo de situación, evidentemente con la cámara no puedo enfocar correctamente en la lente, pero se puede observar que la imagen es muy nítida y de vivos colores

 

Eachine ROTG01 a través de goggles, enfoque 2

Esta toma es a modo de situación, evidentemente con la cámara no puedo enfocar correctamente en la lente, pero se puede observar que la imagen es muy nítida y de vivos colores

 

Eachine ROTG01 a través de goggles 3D

Usando el modo goggles la calidad sorprende para ser una solución tan económica, perfectamente usable para un FPV sin grandes pretensiones.

 

Conclusión

En resumen he de decir que el Eachine ROTG01 me ha dejado muy buen sabor de boca, es pequeño, ligero, se alimenta desde el teléfono, lo llevas en el bolsillo, graba de fábula sobre todo con Go FPV … y lo pones en funcionamiento en pocos segundos, vamos que no te vas a perder nada cuando estés delante de una competi o demostración o volando con los amigos.

Totalmente recomendable.

 

Artículos relacionados que te podrían interesar:

Kingkong Q100 diversión garantizada con este micro drone FPV

 

About Jordi Llorente

Extraño cocktail, un poco de ciencia, un poco de arte, y mucha pasión.